![]() |
Muebles
|
||
Blog del mueble de oficina - Consejos prácticos, ayudas y tendencias para una correcta elección del mobiliario |
![]() |
|
Síguenos en: |
CONSEJOS PRÁCTICOS |
Consejos de ergonomía |
Una mala posición en el lugar de trabajo, es una de las principales causas de dolores de espalda, cuello y cabeza, no sólo resultan molestos, sino que reducen la productividad del trabajador. ALTURA DE LA MESA DISTANCIA DEL MONITOR
|
![]() |
POSICIÓN DE LA CABEZA BRAZOS MANOS EN LA MESA CODOS MUSLO Y ESPALDA ASIENTO PIES REPOSADOS POSICIÓN DE PIERNAS |
La silla de trabajo |
Es aconsejable elegir una silla regulable en altura e inclinación: Con altura del asiento ajustable y respaldo con suave prominencia que permita el apoyo lumbar y ayude a mantener una postura correcta. Ajustable en altura y también en inclinación, para facilitar la relajación ocasional de la espalda. Los mecanismos de ajuste deben ser fácilmente manejables estando sentado. El asiento y el respaldo deben estar tapizados con tejidos transpirables. Las sillas serán giratorias, con cinco apoyos provistos de ruedas que permitan el desplazamiento cuando sea conveniente y faciliten el sentarse y el levantarse. Los reposabrazos: - Facilitan el cambio de postura y reducen la carga muscular de la zona cuello - hombro. - Recomendable que sean ajustables en altura, en puestos que sean ocupados por más de una persona. |
![]() |
Mecanismo Contacto Permanente Elevación del asiento: A- Regulación de la altura del asiento con la palanca A: Al presionarla hacia arriba el asiento sube si no soporta peso y baja cuando estamos sentados. Contacto permanente del respaldo: B- Al aflojar el mando B la inclinación del respaldo queda liberada. El usuario puede elegir el angulo asiento/respaldo al apretar el mando con lo que la inclinación del respaldo queda fijada. C- Es posible separar longitudinalmente el asiento del respaldo aflojando la maneta C sin extraerla y colocando el respaldo en la posición deseada. No olvide volver a fijar la maneta. D- Al aflojar el mando D es posible variar la altura del respaldo, quedando este fijada al volver a presionarlo. |
![]() |
Mecanismo Sincronizado Elevación del asiento: A- Regulación de la altura del asiento con la palanca A: Al presionarla hacia arriba el asiento sube si no soporta peso y baja cuando estamos sentados. B- Al levantar la palanca B se activa el movimiento sincronizado entre asiento y respaldo. Para fijarlo girar hacia abajo la palanca. Para liberar el seguro antiretorno del respaldo cuando el sincron esta activado empujar ligeramente con la espalda el respaldo. C- Es posible utilizar la silla con el mecanismo sincronizado activado, pero para ello es necesario regular la presión del mecanismo ajustandola al peso del usuario girando el mando C. Regulación en altura del apoyo lumbar: |
![]() |
Sillas recomendadas |
|||
USO INTENSIVO |
USO MEDIO |
||
|
|
||
|
|
|
|
EOS 6 |
SÍA 4 |
ARA 2 |
PROMETEO 1 |
Las mejores sillas de oficina |
![]() |
Aconsejables para uso intensivo. Mostramos en nuestra opinión los cinco modelos más aconsejables dentro de nuestra gama de productos.
|
El color en la oficina |
El color hace una diferencia monumental, tanto en la productividad, como en el ánimo de los trabajadores. Puede ser tanto un elemento que propicie un estado de tranquilidad como puede alterar los nervios de cualquiera que se encuentre bajo su influencia. Se suele utilizar el color verde o el azul para naves industriales porque en sus tonos mas claros propicia un estado de calma, estimulando la concentración y, por lo tanto, la productividad. Los contrastes son importantes, es aconsejable hacer un estudio detallado de las zonas que ven los trabajadores y colocar los colores mas vivos en zonas iluminadas, lejos de las áreas que el trabajador mire normalmente, evitando así distracciones durante el trabajo pero añadiendo color a la iluminación del área de trabajo. En cuanto a oficinas, en el caso de que se atienda a clientes en ellas, es importante conocer la posición del empleado, respecto a cada pared, lo ideal es que los colores mas relajantes se encuentren frente al empleado, mientras que a su espalda, se coloquen colores vivos enmarcando elementos de triunfo, como son diplomas o méritos, escogiendo colores cálidos y claros como color de fondo, creando un ambiente acogedor como efecto principal, y creando, según el color, un efecto secundario, por ejemplo impulsividad, en el caso del rojo. Los colores más utilizados en las oficinas son el gris y el blanco por su conveniencia. Estos colores no resultan perturbadores para los trabajadores, pero tampoco estimulan su creatividad. Colores pastel: Los colores apastelados en tonos cálidos, como amarillo y salmón, favorecen un ambiente más humano y menos frío. Marrón y beige: Los tonos terrosos tienen efectos relajantes en el ser humano, por lo cual pueden usarse en sitios en los que se busca contrarrestar el estrés. Naranja: Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables para los trabajos en los que se requiere comunicar, escuchar, negociar y conciliar. Amarillo: Es un color que estimula la actividad del cerebro y favorece la comunicación. Es recomendable para lugares en los que los trabajadores busquen incrementar su energía. Azul: Es un color especialmente indicado para oficinas y lugares estresantes como salas de espera médicas, en donde se busca calmar el estado de ánimo de los ocupantes. También es apropiado para las personas que buscan creatividad y trabajan individualmente, como los escritores. Verde: Favorece la creatividad, la concentración y la relajación, principalmente en un trabajo individual. Este color es especialmente útil para agencias de publicidad, y para zonas en las que trabajen diseñadores o músicos. Blanco: Ayuda a la objetividad y al trabajo intelectual. Además, crea un ambiente de orden, calma y control. |
Añade un toque de color a tu espacio de trabajo |
![]() |
NUESTROS PRODUCTOS |
Trabajamos constantemente en actualizar y mejorar los productos que ofrecemos, en estos videos queremos mostrarle algunos de ellos: |
SU OPINIÓN NOS INTERESA |
|
![]() |
|
MUNOFI, SLU. Sociedad inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, tomo 34305, folio 100, inscripción 1ª, hoja M-617130. |
Copyright © 2022 Munofi, S.L.U. Todos los Derechos Reservados.